Obra:
Retrato Padre Hernando Botero O’byrne
Artista:
R. Terán

(1897-1961)

Nacido en la ciudad de Cartago el 22 de noviembre de 1897. Hijo del médico Joaquín Emilio Botero y Primitiva O’byrne. Hizo sus estudios eclesiásticos en el Seminario Mayor de Medellín, donde recibió las órdenes menores en 1920. Sus padres lo enviaron a Roma a continuar con sus estudios eclesiásticos y en 1923 fue ordenado sacerdote en la Basílica de San Juan de Letrán de Roma. Al regresar a Colombia fue capellán y vicerrector del Colegio Santa Librada de Cali y Canciller Episcopal de Monseñor Luis Adriano Díaz. Con tan solo 32 años de edad fue nombrado primer rector del seminario Conciliar San Pedro Apóstol de la Diócesis de Cali, dicho cargo lo ejerció hasta el año de 1935.
El 30 de septiembre de 1935, se le hizo entrega formal de la Parroquia de San Jorge de Cartago, ejerció su misión sacerdotal hasta el año de 1958, es decir durante 23 años. Decidió retirarse y ejercer el cargo de capellán del batallón Pichincha.

Del Padre Hernando Botero, se resaltan sus famosas procesiones de Semana Santa pues durante estas se guardaba el respeto y el fervor que dichos actos imponían. Además de las sus obras materiales como la remodelación del templo de San Jorge, la gestión logística para la construcción del nuevo Templo de Nuestra Señora del Carmen y la reforma del Cementerio Católico de la ciudad.
Finalmente fallece en 1961 en la ciudad de Cali, tras padecer durante un tiempo una enfermedad, al día siguiente su cuerpo fue trasladado hasta la ciudad de Cartago donde se le rindió un sentido homenaje. Actualmente sus restos descansan en la zona de osarios de la Catedral de la ciudad de Cartago, en la tumba que mismo hizo construir.

Categories: Personajes