“Memoria Visual de Cartago”
La construcción de la memoria visual del Municipio de Cartago inició con la Señora Lucy Murgueitio y el Señor Alfonso Bonilla quienes conscientes de la importancia de este recurso para generaciones futuras, se habían dado a la tarea de recoger aproximadamente 500 fotografías antiguas cuya cronología data desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX.
En 1985, en el museo Casa del Virrey de Cartago se lleva a cabo la primera exposición de esta colección de fotografías antiguas, causando un gran impacto en su momento por ser una colección inédita y novedosa debido a que en muy pocos álbumes familiares podían hallarse. En 1989, cuando se crea el Centro de Historia “Luis Alfonso Delgado” ellos traspasan su colección para que sea custodiada, conservada, organizada y difundida por el centro.
En 1995, Para garantizar la conservación de esta colección, la Administración Municipal invierte en el primer proyecto de reproducción fotográfica, unificándolas en tres tamaños de exhibición.
Posteriormente, la colección se incrementó gracias a dos programas de recolección fotográfica que se llevaron a cabo entre el año 2000 y 2003.
El primero de ellos fue con la Gobernación del Valle en un proyecto denominado “Recuperación del patrimonio Fotográfico y Fílmico del Valle del Cauca”. Y el segundo fue por parte de la Administración Municipal quien invirtió en una colección fotográfica de 100 registros de los últimos cincuenta años del siglo XX de la colección privada del artista fotográfico y reportero gráfico Edgar Rodríguez Rayo.
Actualmente, el archivo fotográfico de la ciudad de Cartago cuenta con aproximadamente 3000 registros que describen de manera visual los distintos momentos de la vida urbana en Cartago, como desfiles, procesiones, moda, personajes, medios de transporte, edificaciones, transformaciones y usos sociales del espacio urbano como el cambio de calles empedradas a las de asfalto, y el paso del mercado en toldos del parque a la arborización del mismo logrando congelar estos maravillosos momentos para la historia.
Esta riqueza visual es compartida a todos mediante estos espacios y exposiciones donde el visitante podrá disfrutar una muestra de esta colección.
Construcciones del siglo XVIII y XVIX:







